Recetas para Diabéticos

Aquí encontrarás recetas diseñadas especialmente para personas con diabetes, que promueven una alimentación saludable sin comprometer el sabor.

Recetas Sin Gluten y Sin Lactosa

Si eres intolerante al gluten o a la lactosa, nuestras recetas son perfectas para ti. Disfruta de platos deliciosos sin preocuparte por estos ingredientes.

Cocina con Niños

Nuestras recetas fáciles son perfectas para que los más pequeños de la casa participen en la cocina y aprendan a hacer comidas saludables.

Recetas Cetogénicas

Recetas bajas en carbohidratos ideales para la dieta cetogénica, para mantenerte saludable mientras disfrutas de comidas sabrosas.

Productos Naturales y Chemical-Free

Promovemos el uso de productos libres de químicos. Encuentra opciones naturales y saludables para tus recetas diarias.

Sin Carbohidratos

Recetas cetogénicas

Las recetas de este apartado están seleccionadas para las personas  que siguen una dieta sin carbohidratos, una nutrición proteica. Si decidiste dejar los carbohidratos por tu salud o por tu estética éste es tu lugar. Aquí vas a encontrar juntas esas recetas que normalmente están en distintas páginas, o en redes sociales dispares. 

Pero primero vamos a hablar de manera resumida de qué se trata la dieta cetogénica para comprender el estilo de vida que eligen algunas personas. 

¿Qué es la dieta cetogénica?

"La dieta cetogénica, comúnmente conocida como dieta Keto, es una dieta elevada en proteínas y muy baja en carbohidratos, que simula el estado metabólico que induce un ayuno prolongado.

En condiciones normales, nuestro organismo obtiene la energía de los hidratos de carbono. Por eso, en las condiciones de baja disponibilidad que reporta esta dieta, la producción de energía en las células se obtiene de las grasas.

Así se producen cuerpos cetónicos (compuestos metabólicos generados como respuesta a la falta de reservas de energía), ocasionando un estado de cetosis que tiene efecto anorexígeno o de reducción del apetito.

Entre sus beneficios, esta dieta reporta una pérdida de peso en pacientes con obesidad y provoca cambios en la composición corporal. También se produce una pérdida de masa grasa.

Por otro lado, puede dar lugar a una mejora de la sensibilidad a la insulina y los valores de glucemia (azúcar en sangre). De hecho, en pacientes con diabetes mellitus la reducción del aporte de hidratos mejora el perfil de glucemia, mas aun si se reduce el aporte calórico diario. Asimismo, se ha propuesto una disminución de la inflamación y del estrés oxidativo.

Estos efectos clínicamente favorables de la dieta Keto han sido estudiados en diferentes modelos animales obesos y con diabetes tipo 2, así como en pacientes con estas enfermedades metabólicas.

¿Para quién esta recomendada esta dieta?

Las dietas Keto podrían indicarse por cortos período de tiempo en persona con obesidad y enfermedades metabólicas asociadas, como la diabetes tipo 2, el síndrome metabólico, hígado graso no alcohólico o poliquistosis ovárica. Pero también para utilizar un plan de alimentación hipocalórico que contemple las referidas leyes básicas de la alimentación como el tratamiento de base de estas enfermedades." (1)

Fuente: (1) https://www.clarin.com/buena-vida/dieta-keto-evidencia-cientifica-_0_kMmbYsH4pR.html?srsltid=AfmBOoo_6ALPPSdsBjalTENRtaeIcJ_gEWcmVDtFkjZGh8CzYnKLFHCD 

1°Lavar las pencas, limpiar de hilos y cortar a lo largo lo más fino y parejo que se pueda o desee.