Lo que empieza como un hobby
Cuando tenía 9 años aprendí a cocinar y en mi interior nació el deseo de hacer feliz a quienes me rodeaban a través de un mimo alimenticio. Siempre coleccionaba recetas, saladas eran mis favoritas. La comida que más me gustaba hacer eran las empanadas caseras, y el pollo relleno. Amo decorar los platos que voy a servir a mis seres queridos. Soy la quinta de nueve hermanos y mi mayor felicidad era cocinar para mi familia.
A los 18 años ingresé a las Fuerzas Armadas de mi país como ayudante de cocina. Trabajé allí por seis años. Pero el amor por la cocina siempre siguió firme. Tal es así que los fines de semana iba a la casa de mi familia y cocinaba para todos ellos las recetas que iba aprendiendo de los libros que iba leyendo.
Hace unos años, en mi segundo embarazo me diagnosticaron diabetes gestacional, con una nutricionista cuidé de mi bebé, pero hallar recetas acordes a los cuidados recomendados me fue un poco difícil; así fue que tuve que ir adaptando lo que podía o no consumir, terminaba comiendo casi siempre lo mismo.
¿Por qué esta página?
Pasado un tiempo desde mi embarazo, me dieron altos los valores de glucosa en sangre, y me diagnosticaron intolerancia a la insulina. Para mí la comida era muy importante, me angustié, pero mi marido al verme mal, comenzó a investigar cómo comer sin carbohidratos y encontró algunas recetas keto, mis allegados me enviaban recetas veganas, vegetarianas, sin gluten, si bien me ayudaron mucho, algunas debí adaptarlas, ya que receta sin gluten es muy distinto de receta para diabéticos. Así que me puse a buscar sitios de internet que tengan recetas inclusivas, pero inclusivas de verdad; no que sean para unos, como por ejemplo, vegetarianos, y para otros no, siendo que muchas recetas vegetarianas utilizan ingredientes no aptos para diabéticos. En mi investigación en la web, sobre recetas de cocina, pude notar que existen miles de sitios dedicados a darte infinidad de recetas, categorizadas de diversas maneras: por evento, por ingrediente principal (animal, vegetal, semillas, verduras, frutas, hortalizas, etc.), por sabor (agridulces, dulces o saladas), por técnica (horno eléctrico, a gas o microondas; fritura en aceite o freidora de aire; vegetariana, vegana, keto); en fin, muchas páginas que recorrí dejaban afuera a comensales especiales, que necesitan de un cuidado preferencial, ya sea por su propia decisión o por prescripción médica. A ellos va dedicada esta página que con el inmenso amor a la cocina hoy doy comienzo. Muchas recetas son de mi recetario personal, adaptaciones que usé en mi alimentación y muchas otras tienen derechos de autor citadas debidamente.