De acuerdo con el portal 'Medline Plus', el vinagre consumido en grandes cantidades y por un largo periodo de tiempo no es seguro, ya que puede provocar que los niveles de potasio en el cuerpo bajen.
Si ya se es una persona cuyos niveles de potasio son reducidos, es mejor evitar el consumo de este aderezo.
Así mismo, el compuesto del vinagre puede interferir con los efectos de algunos medicamentos, como por ejemplo, a quienes se les ha recetado lanaxina, se les podría aumentar los efectos secundarios del medicamento.
De igual forma, quienes tienen diabetes si consumen diariamente este vinagre, podrían bajar demasiado los niveles de azúcar en la sangre, por lo que si se lo ingiere se deben controlar los niveles de glucosa y estar pendiente del estado de salud puesto que se podría tener una hipoglucemia.
Según el portal en mención, el mezclar vinagre de manzana con medicamentos laxantes puede reducir mucho el potasio en el organismo, al igual que mezclado con el regaliz.
Otras personas que no pueden consumir el vinagre de manzana son las que tienen úlceras gástricas, ya que su ingesta puede empeorar la salud digestiva, al igual que quienes padecen de esofagitis, que según la Clínica Mayo es una enfermedad en la que tragar cualquier alimento o bebida resulta doloroso porque el esófago se encuentra inflamado.
De acuerdo con el doctor William Arias, experto en obesidad, diabetes y metabolismo, si uno no tiene ninguna de estas afectaciones, pero al consumir el vinagre en cualquier forma siente algún tipo de molestia, se debe evitar su consumo y aprender a conocer su cuerpo y saber qué alimentos hacen bien o por el contrario causan incomodidad.
Recordar siempre consultar con su médico ante cualquier molestia o antes de incluir en la dieta un alimento nuevo.
Fuente: La Nación