Recetas para Diabéticos

Aquí encontrarás recetas diseñadas especialmente para personas con diabetes, que promueven una alimentación saludable sin comprometer el sabor.

Recetas Sin Gluten y Sin Lactosa

Si eres intolerante al gluten o a la lactosa, nuestras recetas son perfectas para ti. Disfruta de platos deliciosos sin preocuparte por estos ingredientes.

Cocina con Niños

Nuestras recetas fáciles son perfectas para que los más pequeños de la casa participen en la cocina y aprendan a hacer comidas saludables.

Recetas Cetogénicas

Recetas bajas en carbohidratos ideales para la dieta cetogénica, para mantenerte saludable mientras disfrutas de comidas sabrosas.

Productos Naturales y Chemical-Free

Promovemos el uso de productos libres de químicos. Encuentra opciones naturales y saludables para tus recetas diarias.

VINAGRE DE MANZANA

16.03.2025

Beneficios

Elimina toxinas, problemas del hígado graso, regula el azúcar en la sangre y reduce el colesterol.

El vinagre de manzana es un tipo de vinagre que se elabora a partir de la fermentación de azúcares de la manzana o de la sidra. Son muchos los beneficios que se han descubierto como la eliminación de toxinas, problemas del hígado graso, regulación del azúcar en la sangre y la reducción del colesterol.

Para eliminar toxinas, como lo explica el doctor Frank Suárez en el episodio #766 en su canal de YouTube, se debe tomar 20 mililitros o 2 cucharadas soperas de vinagre de manzana puro o diluido en 30 mililitros de agua filtrada, media hora antes de comer carbohidratos o azúcares refinados para que disminuya la absorción de los mismos. Mientras que para limpiar el hígado se debe beber en ayunas media hora antes de romper el ayuno. 

¿Qué personas NO pueden consumir vinagre de manzana?

De acuerdo con el portal 'Medline Plus', el vinagre consumido en grandes cantidades y por un largo periodo de tiempo no es seguro, ya que puede provocar que los niveles de potasio en el cuerpo bajen.

Si ya se es una persona cuyos niveles de potasio son reducidos, es mejor evitar el consumo de este aderezo.

Así mismo, el compuesto del vinagre puede interferir con los efectos de algunos medicamentos, como por ejemplo, a quienes se les ha recetado lanaxina, se les podría aumentar los efectos secundarios del medicamento.

De igual forma, quienes tienen diabetes si consumen diariamente este vinagre, podrían bajar demasiado los niveles de azúcar en la sangre, por lo que si se lo ingiere se deben controlar los niveles de glucosa y estar pendiente del estado de salud puesto que se podría tener una hipoglucemia.

Según el portal en mención, el mezclar vinagre de manzana con medicamentos laxantes puede reducir mucho el potasio en el organismo, al igual que mezclado con el regaliz.

Otras personas que no pueden consumir el vinagre de manzana son las que tienen úlceras gástricas, ya que su ingesta puede empeorar la salud digestiva, al igual que quienes padecen de esofagitis, que según la Clínica Mayo es una enfermedad en la que tragar cualquier alimento o bebida resulta doloroso porque el esófago se encuentra inflamado.

De acuerdo con el doctor William Arias, experto en obesidad, diabetes y metabolismo, si uno no tiene ninguna de estas afectaciones, pero al consumir el vinagre en cualquier forma siente algún tipo de molestia, se debe evitar su consumo y aprender a conocer su cuerpo y saber qué alimentos hacen bien o por el contrario causan incomodidad.


Recordar siempre consultar con su médico ante cualquier molestia o antes de incluir en la dieta un alimento nuevo.

Fuente: La Nación