Recomendaciones
Importancia de cocinar recetas con los niños
Involucrar a los niños en la cocina desde una edad temprana, cultiva un hábito en ellos que tendrá beneficios para toda la vida porque cocinar:
Ayuda a que adquieran un hábito de forma natural desde pequeños, y con los años permite que sean más independientes.
Ayuda a que conozcan las variedades de verduras, frutas, leguminosas, carnes, etc.
Ayuda a que los niños prueben diferentes ingredientes y alimentos si los experimentan a una edad temprana.
Ayuda a que los niños a comer de forma más nutritiva.
Ayuda a los niños en cada etapa de la preparación a mejor la atención; cortar, enrollar y medir, mejora la motricidad y el aprendizaje. (1)
Habilidades que se desarrollan al cocinar con los niños
"Se desarrolla su coordinación, habilidades motoras, además del lenguaje y las matemáticas. Contando ingredientes, nombrando distintos alimentos, agarrándolos y usando sus manos para cocinar.
Crea confianza en ellos mismos. Que ellos elijan qué es lo que quieren cocinar (obviamente con ayuda de un adulto) ayuda a aumentar su empoderamiento construyendo su confianza y sentido de autonomía.
Los alimentos son muy útiles para el desarrollo sensorial ya que al manipularlos se emplean casi todos los sentidos: vista, gusto, olfato y tacto.
Los niños tienen mucha curiosidad por conocer nuevos alimentos y descubrir nuevos sabores.
Se desarrollan sus habilidades científicas, ya que la cocina es un laboratorio. El niño puede observar sus cambios de consistencia, como los colores, entre otras cosas."(2)
¿Cómo preparar recetas para cocinar con los niños?
Las recomendaciones que debes tener en cuenta al momento de cocinar en familia son:
Escoger recetas fáciles para preparar con los niños.
Involucrarlos en el proceso de compra de los alimentos hará que puedan mantener su atención y despertar su interés. Se puede guiarlos a que busquen en la despensa para buscar los ingredientes. Si la preparación involucra a niños en edad escolar se puede incentivarlos a que preparen ellos mismos la lista de las compras.
En el supermercado, dejar que ayuden a escoger los ingredientes y explicarles por qué priorizar unos sobre otros.
Se les puede enseñar a escoger verdura fresca, a calcular las cantidades.
Antes de invitar a los niños a cocinar, asegurarse de organizar la cocina apropiadamente. Delimitar una zona de trabajo lejos de las fuentes de calor, evitar el acceso de los más pequeños a las tijeras y cuchillos, y poner los elementos e ingredientes necesarios sobre la mesa para evitar tener que buscarlos después. En ningún momento dejar a los niños sin supervisión.
Recordarles la importancia de la higiene personal enseñando a lavar las manos, recoger el pelo si es necesario y colocar delantales. Explicar lo importante de evitar la contaminación de los alimentos al usar el mismo cuchillo y la misma tabla para cortar las carnes y los vegetales.
Tener paciencia para que cocinar en familia sea una experiencia exitosa y divertida.
Dejar que los niños prueben los ingredientes.
Distribuir las tareas y explicarles a cada uno en qué consiste cada función. A los más pequeños encargarles las más sencillas, como echar los ingredientes dentro de un recipiente, mezclar o amasar. A los mayores encomendarles las más complejas, como medir los alimentos y utilizar los electrodomésticos. (1)
Fuente: (1) https://www.lacteoselrodeo.co/articulos/cocinar-en-familia#:~:text=Cocinar%20con%20los%20ni%C3%B1os%20tiene,una%20vida%20pr%C3%A1ctica%20y%20aut%C3%B3noma.
(2) https://www.dosanclas.com.ar/5-habilitades-que-desarrollan-los-ninos-cuando-experimentan-en-la-cocina/#:~:text=1)%20Se%20desarrolla%20su%20coordinaci%C3%B3n,Crea%20confianza%20en%20ellos%20mismos.